¿A qué se debe la Subida Imparable del Oro?
Todo apunta a que la inflación es la gran causante de esta subida tan drástica.
El precio del Oro fino de 24 quilates sigue subiendo por segunda semana consecutiva y se acerca a los 53 euros por gramo. Todos los analistas coinciden a que se debe, principalmente, a la inflación del dólar en esta nueva etapa postPandemia o de «Nueva Normalidad». Las políticas de inversión públicas hacen que circule más efectivo y que el dinero se devalúe, por lo que los valores refugio como el oro, suben de precio de manera automática.
A más cantidad de dinero en circulación, menor es su valor, y mayor es el valor de los valores refugio, como el oro.
Más allá de discusiones políticas o económicas, las consecuencias de la pandemia siguen siendo devastadoras a todos los niveles y quien no se ve afectado de manera directa lo hace o lo hará de manera indirecta. Vivimos en comunidad y muy pocas personas se pueden permitir el lujo de prosperar sin ningún tipo de apoyo social, económico o de infraestructuras. Si algo ha demostrado la pandemia es que la vida del ser humano es efímera y frágil y los mecanismos de defensa a nivel global deben de reforzarse al máximo. Nuestra vida y la de nuestras familias nos va en ello…
Y sin pretender caer en el desasosiego o en el tremendismo, la subida del precio del Oro en noviembre de 2021es un síntoma más de que la inflación empieza a aparecer, como lo hace en cada una de las crisis económicas que han habido.
El desabastecimiento y la crisis de los microchips y los transportes.
Otro de los temas de actualidad económica son las carencias en la distribución y fabricación de microchips provinientes de Asia. Y es que la fábrica mundial de estos elementos parece no dar a basto. No hay duda de que los materiales se acabarán tarde o temprano y habrá que reciclar o descubir nuevos ya que, la demanda provocada por la globalización podría superar a la oferta, como ya está pasando. La obsolescencia programada de los productos tecnológicos es una de las principales causas de que este sistema sea insostenible, pero, ¿cómo afecta al consumidor de a pie este suceso? De momento hay mucha incertidumbre, pero todo indica que los plazos de recepción de muchos pedidos para Navidad, se alargarán más de la cuenta y es posible que Papá Noel y los Reyes Magos no puedan traer todo a tiempo este año.
Por otro lado, la crisis de los transportistas se está extendiendo a nivel global, y esto puede afectar también a las comunicaciones y a las ventas en la próxima campaña de Navidad.
Sin miedo, pero con una mano en el bolsillo.
Sin duda, no hay que caer en alarmismos y nunca recomendamos especular, pero debemos saber cuándo es el momento de controlar nuestros gastos. Y para l@s españoles medios, ahora es un buen momento para conseguir un dinero extra mediante los empeños de joyas o la venta de joyería y relojes de alta gama. El precio del oro ha subido más que en todo el último año y es un buen momento para vender oro.
En Gold Converters, tenemos más de 35 años de experiencia en Metales Preciosos, Empeños y compramos tu oro y joyas con la máxima tasación del mercado.
Llama ahora al 96 323 63 43 y descúbre de qué maneras puedes conseguir dinero extra de manera rápida y sencilla.